inversiones inmobiliarias

Características especiales de las inversiones en bienes raíces comerciales

Página de inicio » blog » Características especiales de las inversiones en bienes raíces comerciales

Invertir en bienes raíces comerciales no se trata solo de comprar un edificio, sino de crear una fuente estable de ingresos. Es una oportunidad de transformar edificios industriales y de otro tipo en un activo que trabaje para usted, le genere ganancias y le garantice estabilidad financiera.

¿Por qué invertir en oficinas, centros comerciales y bodegas?

Invertir en bienes raíces comerciales ofrece la oportunidad de operar en una economía dinámica donde oficinas, almacenes y centros comerciales se están convirtiendo en inversiones de ingresos sostenibles. Estas inversiones no son sólo “hormigón y cristal”, son una parte fundamental de la infraestructura económica. Los edificios de oficinas se están convirtiendo en centros de actividad empresarial, los centros comerciales se están convirtiendo en arterias de la demanda de los consumidores y los almacenes se están convirtiendo en eslabones invisibles pero vitales en la cadena de suministro.

Irwin

Las oficinas tienen demanda en todas las economías, especialmente en lugares prestigiosos donde las empresas quieren establecerse. Los centros comerciales, por otra parte, sirven como concentraciones de intereses de los consumidores, mientras que los almacenes garantizan un flujo continuo de mercancías. En conjunto, estas instituciones ofrecen una variedad de oportunidades de inversión con diferentes rendimientos y riesgos.

Los principales tipos de inmuebles comerciales: desde oficinas hasta grandes almacenes

Considere en qué tipos de bienes raíces puede invertir.

Espacio de oficina

Las empresas, desde pequeños equipos hasta grandes corporaciones, necesitan espacios de trabajo profesionales. Las oficinas de representación en el centro de la ciudad no son sólo una cuestión de imagen, sino también de comodidad para empleados y clientes. Los espacios de oficina flexibles, como los espacios de coworking, también son cada vez más populares y permiten a las pequeñas empresas seguir siendo móviles.

Un factor clave para la rentabilidad es su ubicación y proximidad a la infraestructura. Las oficinas en distritos comerciales pueden ofrecer un flujo estable de inquilinos, lo que las hace rentables para los inversores.

centros comerciales

Un lugar de concentración de compradores activos, donde no sólo compran sino que también pasan un rato interesante. Una variedad de inquilinos, desde boutiques de moda hasta grandes supermercados, ayuda a reducir los riesgos para los propietarios y garantizar ingresos estables.

Los propietarios de inmuebles participan en el crecimiento de la demanda de los consumidores, lo que es especialmente importante en las zonas económicamente activas, especialmente en Moscú y San Petersburgo, donde el flujo mensual de visitantes a los grandes centros comerciales puede alcanzar entre 1,5 y 2 millones de personas. En 2022, el centro comercial Aviapark de Moscú atrajo a más de 50 millones de visitantes, lo que demuestra el interés estable en dichas instalaciones y la alta rentabilidad para los inversores.

almacenes

El «corazón» de la logística moderna. Con el rápido desarrollo del comercio electrónico, los almacenes se han convertido en elementos indispensables de las cadenas de suministro. No sólo garantizan el almacenamiento de mercancías sino también su distribución para que las empresas puedan entregar los pedidos a los clientes con prontitud. Los almacenes son un excelente objetivo para los inversores, especialmente en épocas de crecimiento económico cuando aumenta la demanda de servicios logísticos.

Ventajas y riesgos de invertir en bienes raíces comerciales

Para tomar una decisión informada, los inversores necesitan estar informados sobre todos los beneficios y riesgos de invertir.

Rentabilidad, estabilidad y capitalización

A diferencia de las propiedades residenciales, las propiedades comerciales ofrecen ingresos más estables debido a contratos a largo plazo con los inquilinos. Las estadísticas muestran que se pueden lograr retornos específicos de entre el 8 y el 12 % anual, dependiendo del tipo de propiedad y su ubicación.

Una de las ventajas más importantes es la capitalización de la inversión. A medida que aumenta el precio por metro cuadrado, también aumenta el valor de los activos, lo que permite a los inversores aumentar su capital sin coste adicional.

Imprevisibilidad de los inquilinos y fluctuaciones del mercado

El sector tiene sus propios inconvenientes. La imprevisibilidad de los inquilinos es uno de los principales factores de riesgo. Si un cliente se da de baja o deja de pagar, esto puede afectar negativamente los ingresos. Las fluctuaciones del mercado y las crisis económicas también pueden afectar los costos del espacio. Es importante tener en cuenta todos estos indicadores a la hora de decidir una inversión.

Una lista de los principales riesgos de invertir en bienes raíces comerciales:

  1. Insolvencia. En 2023, aproximadamente el 20% de los inquilinos no residenciales en Rusia se encontraban en dificultades financieras, lo que provocó un aumento del 15% en el impago del alquiler en comparación con el año anterior.
  2. Fluctuaciones del mercado. Los precios cayeron entre un 10 y un 15% durante la crisis económica de 2020.
  3. Altos costos de mantenimiento. El coste medio de mantenimiento de un edificio de oficinas en Moscú es de unos 3.000 rublos por metro cuadrado al año, lo que incluye servicios públicos, reparaciones y seguridad y puede reducir significativamente las ganancias.

¿Cómo elegir una propiedad para inversiones inmobiliarias comerciales?

La ubicación es la base del éxito. Elegir una ubicación en el centro de la ciudad o en una zona en desarrollo puede tener un impacto significativo en su rentabilidad. Una buena ubicación atrae a los inquilinos y asegura una alta tasa de ocupación.

Los ejemplos de inversiones exitosas a menudo incluyen propiedades ubicadas cerca de centros de transporte importantes, como metro, estaciones de tren o intersecciones de carreteras principales, así como cerca de paradas de transporte público. Estas ubicaciones atraen a los inquilinos porque son fácilmente accesibles para los empleados y clientes, lo que es especialmente importante para oficinas y espacios comerciales.

Los edificios de oficinas cerca del metro de Moscú tienen altos índices de ocupación debido al transporte conveniente, y los centros comerciales cerca de los principales centros de transporte atraen mayores flujos de visitantes.

Tipo de inquilinos y estabilidad de ingresos

Para realizar inversiones exitosas en bienes raíces comerciales, es importante saber quién alquilará el local. Los contratos a largo plazo con personas confiables ayudan a minimizar el riesgo. Los espacios de oficina utilizados por empresas conocidas, los espacios comerciales alquilados a cadenas de tiendas o los almacenes alquilados a grandes empresas de logística proporcionan un ingreso estable.

Lex

Un paso hacia un futuro estable

Las inversiones financieras en edificios no residenciales ofrecen la oportunidad de generar ingresos sostenibles, asegurar un futuro estable y aumentar el valor de los activos. Las inversiones competentes en bienes raíces comerciales requieren un enfoque cuidadoso, un análisis de riesgos y la selección de las propiedades adecuadas. Pero para aquellos dispuestos a asumir el desafío, este camino puede conducir a la independencia financiera. No deberías perder la oportunidad de formar parte de este campo dinámico.

Posts relacionados

La ganancia en el alquiler de apartamentos en Rusia sigue siendo una herramienta estable para crear un flujo de efectivo estable. En un entorno de inflación e inestabilidad en los mercados de valores, el alquiler de propiedades residenciales sigue atrayendo a inversores que buscan ingresos regulares sin tener que gestionar activamente el activo. El mercado de alquiler está en desarrollo, las tarifas se actualizan, las regiones compiten y la demanda de viviendas sigue siendo alta, especialmente en las grandes ciudades y zonas turísticas.

Cómo elegir una propiedad para alquilar: factores de decisión

La elección de la propiedad determina la rentabilidad futura del alquiler de viviendas y el tiempo de recuperación. Siempre se da prioridad a los apartamentos en áreas con infraestructura desarrollada, buena accesibilidad de transporte y alta densidad de población. Los nuevos desarrollos a poca distancia del metro, por lo general, encuentran inquilinos más rápidamente y requieren menos inversión en reparaciones. El estado del edificio, la empresa de administración, la distribución del apartamento y la presencia de muebles se convierten en criterios importantes.

Gizbo

Las propiedades en el mercado secundario son más baratas, pero a menudo requieren gastos adicionales en reparaciones. Los apartamentos y casas adosadas también se alquilan, pero dependiendo de la región, la demanda puede ser limitada. Con los crecientes precios de la vivienda en Moscú, el interés en el alquiler se desplaza más hacia la región de Moscú y los principales centros regionales.

Principales ventajas y riesgos del alquiler de viviendas

Los inversores que eligen ganar dinero alquilando apartamentos en Rusia se centran en la fiabilidad, previsibilidad y valor material real del activo. El alquiler de viviendas proporciona ingresos pasivos de la propiedad sin la necesidad de una participación profunda en los procesos comerciales. Sin embargo, existen matices que es importante tener en cuenta de antemano. Antes de invertir en un apartamento para alquilar, es importante analizar los siguientes factores:

  • nivel y estabilidad de las tarifas de alquiler en una región específica;
  • probabilidad de vacantes entre cambios de inquilinos;
  • necesidad de reparaciones y mantenimiento periódico;
  • riesgos legales relacionados con el inquilino;
  • estructura y nivel de impuestos.

Un análisis profundo permite prever problemas potenciales y minimizar los riesgos de pérdidas a largo plazo.

Cómo alquilar un apartamento: algoritmo paso a paso

Antes de comenzar la actividad de alquiler, es importante preparar adecuadamente la propiedad: desde el estado de las reparaciones hasta el equipamiento con electrodomésticos. La apariencia y funcionalidad determinan la atractividad del apartamento en el mercado y afectan la demanda. Este enfoque se convierte en la base para un inicio exitoso, especialmente si el objetivo es garantizar una ganancia estable en el alquiler de apartamentos en Rusia con mínimas vacantes y alta ocupación. Para facilitar el inicio, se debe seguir el siguiente algoritmo:

  • poner el apartamento en condiciones adecuadas;
  • realizar reparaciones cosméticas o capitales;
  • equipar la vivienda con los electrodomésticos y muebles necesarios;
  • analizar el mercado y establecer una tarifa de alquiler adecuada;
  • crear un anuncio atractivo con fotos y descripción detallada;
  • verificar al inquilino y firmar el contrato.

La ejecución paso a paso de las acciones contribuye a un alquiler rápido, reduce la probabilidad de conflictos y aumenta la duración del arrendamiento. Es importante mantener un equilibrio entre la inversión en propiedades para alquilar y la rentabilidad esperada.

Rentabilidad y tiempo de recuperación en Rusia: ganancias en el alquiler de apartamentos

La rentabilidad de un apartamento en alquiler depende de la región, el costo de la propiedad y el tamaño promedio de la tarifa de alquiler. En Moscú y San Petersburgo, el período de recuperación de la inversión puede llegar a 17-20 años, mientras que en ciudades como Tyumen, Ufa o Krasnodar, a menudo no supera los 10-12 años.

En la práctica, el rendimiento del alquiler de viviendas, incluso en Moscú, rara vez supera el 8% anual. Se consideran todos los costos: reparaciones, impuestos, vacantes, gastos de mantenimiento. Las altas tarifas de alquiler a corto plazo pueden parecer atractivas, pero requieren una gestión activa y conllevan el riesgo de daños a la propiedad.

Se puede garantizar un ingreso regular siempre que las propiedades estén ocupadas de manera estable, haya inquilinos confiables y se tenga un modelo financiero bien estructurado. Con un enfoque adecuado, ganar dinero alquilando apartamentos en Rusia realmente puede convertirse en una fuente de ingresos predecible.

Diferencias regionales: ¿dónde es más rentable alquilar?

El mercado de alquiler en diferentes partes del país se caracteriza por una dinámica heterogénea. En las grandes metrópolis, los apartamentos cerca del metro o cerca de los centros de negocios gozan de una demanda estable. En las regiones turísticas, el formato a corto plazo es popular, especialmente en verano.

En la periferia, por el contrario, las propiedades a menudo permanecen vacías, especialmente si la zona no tiene una ubicación conveniente. Ejemplos de direcciones rentables son Moscú y el área cercana a Moscú, Kazán, San Petersburgo, Sochi, Kaliningrado, Anapa, Ekaterimburgo, Novosibirsk y Krasnodar.

En todos los casos, al elegir una propiedad se tienen en cuenta: el costo de compra, la infraestructura, la disponibilidad de empleo, la actividad estudiantil, la atractividad del complejo residencial y el formato de construcción. Estos factores influyen directamente en la capacidad de ganar dinero alquilando viviendas, ya que determinan el nivel de demanda, la velocidad de ocupación y la rentabilidad potencial.

Tipos de alquiler y a quién le conviene cada uno

El alquiler puede ser a corto plazo, a largo plazo y por días. El formato a largo plazo se caracteriza por la estabilidad y los riesgos mínimos. El alquiler por días requiere una gestión activa, pero ofrece márgenes de beneficio más altos. La estacionalidad también influye: la demanda disminuye en invierno y aumenta en verano, especialmente en regiones del sur. Este enfoque está directamente relacionado con cómo funciona el alquiler de apartamentos en Rusia, donde la elección de la estrategia depende de la ubicación, el tipo de propiedad y los objetivos del propietario.

La elección depende de los objetivos del inversor: algunos buscan una rotación de capital lo más rápida posible, mientras que otros prefieren ingresos pasivos estables de la propiedad.

Cómo formalizar el alquiler de manera oficial: aspectos legales

El alquiler oficial de viviendas implica la firma de un contrato y el pago de impuestos. El propietario tiene derecho a elegir el régimen fiscal: una tasa estándar del 13% o un régimen de patente para empresarios individuales. Para alquileres regulares de varias propiedades, es más ventajoso registrarse como empresario individual y utilizar un sistema simplificado.

Kraken

La base imponible se forma a partir de la suma de los ingresos por alquiler, no del valor de mercado. Con una presentación adecuada de declaraciones y una contabilidad adecuada, la carga fiscal no se vuelve crítica. También es importante cumplir con las reglas de registro del contrato de arrendamiento para contratos de más de 12 meses.

Conclusión

Ganar dinero alquilando apartamentos en Rusia establece una base financiera sólida siempre que se prepare, analice y cumpla con las normas legales. La elección de la propiedad, el cálculo de la rentabilidad, la verificación de los inquilinos y el mantenimiento de registros fiscales son elementos clave que determinan la eficacia de las inversiones. Al seguir todos los pasos, el propietario no solo obtiene ingresos mensuales, sino también la seguridad de la preservación del capital en los años venideros.

El sector inmobiliario vuelve a ser el foco de atención. Una combinación de factores como la inestabilidad económica mundial y el creciente interés en la protección del capital hacen de 2024 un año particularmente importante para los inversores. Sin embargo, las estrategias de inversión inmobiliaria cambian en respuesta a las condiciones económicas y, para tener éxito es importante comprender qué funciona hoy en día. En esta publicación, analizamos los métodos actuales para ayudarle a tomar la decisión correcta.

Estrategias modernas de inversión inmobiliaria para 2024

En 2024, las inversiones inmobiliarias ofrecen muchas oportunidades interesantes para quienes deseen aprovechar los cambios en el mercado. Al comprender las tendencias clave y las técnicas efectivas, puede maximizar sus ganancias y minimizar el riesgo. A continuación, presentamos algunas técnicas clave que le ayudarán a mantenerse a la vanguardia en el cambiante mundo del sector inmobiliario residencial y comercial.

Monro

Alquileres a corto plazo y Airbnb

Los alquileres a corto plazo a través de plataformas como Airbnb siguen atrayendo inversores, especialmente en ciudades con alto tráfico turístico. El auge turístico pospandémico ha regresado con renovado vigor, convirtiendo al destino en una herramienta lucrativa para generar altos ingresos. Por ejemplo, alquilar un apartamento por una o dos semanas puede generar tres veces más ingresos que un alquiler a largo plazo, especialmente si la propiedad está ubicada en una zona con infraestructura y transporte desarrollados. Vale la pena considerar los riesgos involucrados: altos costos operativos, la necesidad de mantenimiento constante de la propiedad y la posibilidad de restricciones legales que puedan reducir el atractivo de los alquileres a corto plazo.

Inversiones en nuevos edificios

Invertir en nuevos edificios y trabajar con desarrolladores es una de las estrategias de inversión inmobiliaria más populares entre los inversores rusos. Comprar un apartamento durante la fase de excavación le da la oportunidad de obtener espacio a un precio 20-30% más bajo que el valor de mercado después de la operación. Esta es una característica importante que le permite aumentar su retorno de la inversión. Es importante elegir desarrolladores confiables con un riesgo mínimo de retrasos en la construcción. Para lograr este objetivo, se debe prestar atención a la reputación y la estabilidad financiera del desarrollador. Este tipo de inversión suele ser rentable al cabo de dos o tres años de explotación, especialmente en las grandes ciudades donde la demanda de nuevos edificios es constantemente alta.

Bienes raíces comerciales y espacios de oficina

Los bienes raíces comerciales son otra opción interesante para los inversores, especialmente dada la recuperación activa del mercado de oficinas. A pesar de la creciente popularidad del trabajo remoto, la demanda de espacios de oficina se ha estabilizado. Los inquilinos a largo plazo proporcionados por grandes empresas garantizan un flujo de caja estable y un riesgo mínimo. Las inversiones en edificios de oficinas ubicados en zonas comerciales son particularmente atractivas. Esta tendencia requiere grandes inversiones de capital al principio, lo que no es adecuado para todos.

Ventajas y riesgos de las estrategias de inversión inmobiliaria

Los bienes raíces siempre se han considerado una de las inversiones más confiables que protegen el capital de la inflación. La principal ventaja es la capacidad de mantener el valor incluso en épocas de inestabilidad económica. Invertir en bienes raíces ofrece la oportunidad de generar ingresos regulares a través del alquiler de propiedades y proteger el capital de la pérdida de valor. También existe la posibilidad de aprovechar beneficios fiscales: devolución del impuesto sobre la renta por la compra de un piso.

Riesgos y cómo reducirlos

Invertir en bienes raíces no está libre de riesgos, independientemente de la estrategia que se siga. Las más importantes incluyen la revalorización del valor de las propiedades, la dificultad de encontrar inquilinos y los posibles cambios en la legislación. Para minimizar las posibles pérdidas, es esencial analizar cuidadosamente el mercado, elegir propiedades confiables y trabajar con agentes inmobiliarios experimentados. Es importante considerar no sólo el estado actual de la propiedad, sino también el potencial del vecindario en el que se encuentra. Por ejemplo, los proyectos de infraestructura en construcción pueden incrementar significativamente el valor de una propiedad en el futuro.

El impacto de los factores económicos en los precios inmobiliarios

El costo por metro cuadrado se ve afectado por muchos factores: la inflación, las tasas de interés hipotecarias y la situación económica del país en su conjunto. Los expertos esperan un aumento moderado de los costos para 2024, especialmente en regiones con economías en desarrollo. Es importante tener en cuenta que los cambios en los impuestos o el apoyo gubernamental a la vivienda tienen un impacto directo en el atractivo de las inversiones. Por ejemplo, la cancelación de hipotecas preferenciales puede reducir la demanda de viviendas y, por tanto, también su precio.

Cómo elegir una estrategia de inversión inmobiliaria

Antes de invertir su capital, es importante definir claramente sus objetivos. ¿Está planeando generar ingresos pasivos a través de alquileres o revender rápidamente la propiedad después de que su valor aumente? Para inversiones a largo plazo, por ejemplo, es adecuado comprar propiedades comerciales o apartamentos para alquilar. Para fines a corto plazo, es beneficioso invertir en edificios nuevos con posibilidad de reventa.

Evaluación de riesgos y análisis de mercado

Elegir la inversión adecuada requiere un análisis cuidadoso del mercado. Es importante considerar no sólo los precios actuales, sino también factores macroeconómicos como la tasa de desempleo, los ingresos personales y los cambios en la legislación. También vale la pena prestar atención a los proyectos de infraestructura que puedan aumentar el atractivo de la región.

Una lista práctica de pasos para elegir una estrategia:

Irwin
  1. Análisis de mercado: estudiar las tendencias actuales y evaluar la oferta y la demanda en las áreas relevantes.
  2. Elija el tipo de propiedad: decida si debe ser una propiedad residencial, una propiedad comercial o un edificio nuevo.
  3. Valoración de capital: cálculo del presupuesto, teniendo en cuenta los costes de adquisición, reparación y mantenimiento.
  4. Revisión de documentos: Asegúrese de que todos los documentos de la propiedad estén en orden y libres de cualquier gravamen.
  5. Alquilar o revender: elija su estrategia de monetización: alquilar para obtener ingresos pasivos o revender para obtener ganancias.

Conclusión

Las estrategias de inversión inmobiliaria en 2024 son diversas y ofrecen muchas oportunidades para la generación de ingresos. Alquileres a corto plazo, inversiones en nuevos edificios y espacios comerciales: todos estos enfoques pueden tener éxito con el análisis y la planificación adecuados. El éxito depende de comprender las condiciones económicas actuales y elegir la propiedad adecuada para invertir. Es hora de estudiar el mercado e intentar invertir para lograr libertad y estabilidad financiera.