inversiones inmobiliarias

Что такое коммерческая недвижимость и стоит ли в нее инвестировать

Página de inicio » Blog » Что такое коммерческая недвижимость и стоит ли в нее инвестировать

¿Qué es la propiedad comercial? No son solo edificios y locales. Es una herramienta capaz de generar un flujo constante de dinero, formar capital activo y garantizar estabilidad financiera a largo plazo. Los objetos incluyen centros de oficinas, áreas comerciales, almacenes, hoteles, restaurantes, centros de negocios, instalaciones de producción, instalaciones médicas y deportivas. La característica principal es su uso no residencial, sino exclusivamente para obtener beneficios, ya sea mediante alquiler, reventa o operación comercial.

A diferencia de las propiedades residenciales, los ingresos de los activos comerciales dependen de la actividad empresarial en la región, accesibilidad de transporte, infraestructura y detalles legales del contrato de arrendamiento. Por ejemplo, una oficina en Moscú-City tiene un alquiler de 2,000 a 3,500 rublos por metro cuadrado, mientras que un espacio similar en las afueras no siempre supera los 800 rublos por metro cuadrado. De ahí la necesidad de calcular no por intuición, sino a través de análisis, comparación y pronóstico.

¿Qué es la propiedad comercial: dinámica y tendencias del segmento

El segmento de propiedades comerciales está en constante transformación. Los negocios cambian de formato, los arrendatarios demandan flexibilidad y los desarrolladores consideran una nueva realidad. Después de la pandemia de 2020, ha aumentado el interés en oficinas flexibles y espacios de uso mixto. Según la agencia analítica IRN, en 2024, el 42% de las nuevas transacciones en grandes ciudades se realizaron en formatos flexibles (clusters, coworking, showrooms).

La propiedad comercial también se ha adaptado: los arrendatarios se centran en la afluencia de personas y la proximidad a puntos clave de atracción (supermercados, metro, hubs). Por ejemplo, en San Petersburgo, los locales de street-retail en la avenida Nevsky se alquilan a partir de 12,000 rublos por metro cuadrado al mes, mientras que en zonas residenciales, la cifra oscila entre 2,500 y 4,000 rublos.

Matemáticas de rentabilidad: calcular con precisión para ganar de manera estable

Para responder a la pregunta sobre qué es la propiedad comercial y si vale la pena invertir en tales activos, es importante comprender cómo se genera el ingreso. El modelo de evaluación incluye:

  1. Inversiones iniciales: precio de compra, reparaciones, registro, seguro, servicios legales.
  2. Gastos actuales: pagos de servicios públicos, amortización, impuestos, mantenimiento, empresa de gestión.
  3. Ingresos: ingresos por alquiler o ganancias únicas por venta.
  4. Ganancia neta: ingresos menos todos los gastos.

Por ejemplo, un local para cafetería de 120 metros cuadrados en el centro de Kazán se vende por 14 millones de rublos. Las reparaciones y el equipamiento requerirán otros 2 millones. La tarifa de alquiler promedio en esta área es de 2,000 rublos por metro cuadrado. Con una ocupación total y arrendatarios estables, los ingresos mensuales serían de 240,000 rublos (antes de impuestos y gastos). Con las tasas actuales, el retorno de la inversión se produce en 6-7 años de operación.

Tipología de propiedades comerciales: elección según el objetivo

No hay una solución universal. Diferentes formatos se adaptan a diferentes estrategias:

  1. Street-retail: alto tráfico, liquidez rápida, contratos de arrendamiento cortos. Ideal para tiendas, cafeterías, showrooms.
  2. Oficinas: contratos a largo plazo, ingresos predecibles, baja rotación de arrendatarios con una ubicación adecuada.
  3. Almacenes y complejos logísticos: especialmente demandados en regiones con comercio electrónico activo (por ejemplo, Moscú, Ekaterimburgo, Novosibirsk).
  4. Propiedades hoteleras: ingresos potencialmente altos pero inestables en centros turísticos con una ocupación del 60-70%.
  5. Coworking y hubs: tendencia de los últimos años, eficaces con un modelo de marketing adecuado.

Fortalezas y debilidades de las inversiones: qué es la propiedad comercial sin adornos

La propiedad comercial es un activo de alto riesgo con altos rendimientos. Las ventajas incluyen la posibilidad de obtener ingresos superiores a los de alquiler residencial y contratos a más largo plazo. Sin embargo, las dificultades radican en la sensibilidad a la economía, la dependencia del perfil de los arrendatarios, el alto costo inicial y los gastos de mantenimiento.

Por ejemplo, una tienda vacía sin arrendatario no genera pérdidas, pero los gastos constantes incluyen seguridad, servicios públicos e impuestos. Por otro lado, un arrendamiento exitoso, incluso con condiciones de aplazamiento, se amortiza con creces.

Práctica de cálculos: cuánto realmente genera el comercio

Tomemos como ejemplo una oficina típica en un centro de negocios de clase «B+» en Ekaterimburgo. La superficie es de 180 metros cuadrados, el costo de compra es de 15.5 millones de rublos. La tarifa promedio de alquiler es de 1,400 rublos por metro cuadrado. Los ingresos brutos son de 252,000 rublos al mes. Después de deducir los gastos operativos, impuestos y el trabajo de la empresa de gestión, quedan alrededor de 170,000 rublos netos. Por lo tanto, los ingresos anuales superan los 2 millones de rublos, y la amortización del activo se produce en 7.5 años.

La tasa de rendimiento varía del 7% (Moscú, centro) al 14-16% (ciudades periféricas, propiedades de categoría «C»). La propiedad residencial en condiciones similares genera un rendimiento anual del 3.5-5.5%, lo que convierte a la propiedad comercial en un favorito evidente si se elige el activo correcto.

Estrategias: cómo abordar la compra y gestión

La estrategia clásica que define qué es la propiedad comercial es «comprar y alquilar». Los modelos modernos implican un enfoque más flexible:

  1. Renovación y reperfilamiento (por ejemplo, de almacén a food hall).
  2. Compra en la etapa de construcción a un precio reducido con posterior venta o alquiler a tarifas de mercado.
  3. Gestión a largo plazo con la participación de una empresa de gestión (especialmente relevante en hoteles u oficinas grandes).
  4. Inversiones en espacios temáticos: deporte, medicina, centros infantiles, especialmente demandados en áreas densamente pobladas.

Lista de riesgos a tener en cuenta:

  1. Riesgo de falta de arrendatarios ante cambios en el mercado.
  2. Fluctuaciones en las tarifas de alquiler durante crisis económicas.
  3. Necesidad de inversiones capitales cada 5-7 años.
  4. Pérdidas por inactividad y conflictos con arrendatarios.
  5. Imposibilidad de liquidar rápidamente el activo sin descontar el precio.

Estos riesgos se compensan con un acompañamiento legal competente, evaluación de liquidez previa a la compra y elección de un segmento con demanda estable.

Qué es la propiedad comercial: una inversión sensata para un enfoque sistemático

Invertir en propiedad comercial requiere precisión, enfoque analítico y comprensión del mercado. No es una lotería, es un cálculo ingenieril. Con la elección correcta, un modelo de gestión eficaz y una estrategia a largo plazo, este activo puede convertirse no solo en una fuente de ingresos, sino en la base de una cartera de inversiones. El desarrollo de formatos híbridos, el aumento de la demanda de espacios de calidad y el cambio en la estructura de consumo abren nuevas oportunidades para los inversores.

Posts relacionados

El nuevo año significa nuevas reglas para todos aquellos que quieran preservar y aumentar su capital. Invertir en bienes raíces sigue siendo una de las opciones más confiables y probadas, pero el mercado dicta sus propias condiciones. En 2024, la tecnología, la ecología y las tendencias sociales cambiarán radicalmente la forma en que invertimos. Los viejos patrones pasan a un segundo plano y las nuevas posibilidades requieren una comprensión y un análisis profundos. Las inversiones exitosas ahora dependen no sólo de la elección de un objeto, sino también de la capacidad de anticipar qué tendencias serán rentables.

Tendencias de inversión inmobiliaria en 2024

El mercado residencial y comercial actual no se trata sólo de metros cuadrados, sino de un mecanismo complejo que se adapta a nuevas realidades. Las oportunidades para invertir en bienes raíces en 2024 van más allá de los enfoques tradicionales. La tecnología, el medio ambiente y las preferencias cambiantes de los compradores crean las condiciones para el desarrollo de nuevas estrategias. Comprender las tendencias permite a los inversores realizar inversiones informadas y minimizar los riesgos.

Edificios energéticamente eficientes

La eficiencia energética no es sólo una palabra de moda, sino una necesidad del momento. Las regulaciones medioambientales más estrictas y el aumento de los precios de la energía hacen que los edificios nuevos sean una de las inversiones más buscadas. Reducir el consumo de recursos entre un 30 y un 40 % no solo contribuye a preservar nuestro planeta, sino que también hace que los apartamentos sean atractivos para inquilinos y compradores. Las inversiones en dichos activos producen rendimientos de hasta el 10% anual. Además, la certificación de eficiencia energética (LEED, BREEAM) incrementa el valor de un edificio en un 15%.

Ejemplo: Las posiciones en un complejo residencial con paneles solares en la región de Moscú aumentaron de precio un 25% en tres años.

Casas inteligentes

Las tecnologías inteligentes no son el futuro, sino el presente. Las casas inteligentes con sistemas de control automático de iluminación, clima y seguridad incrementan la liquidez de los inmuebles en un 20%. La naturaleza de la inversión en dichas propiedades permite un incremento de los ingresos por alquiler entre un 15 y un 20%. La popularidad de los dispositivos IoT está creciendo: el 60% de los compradores ya prefieren hogares con elementos de automatización.

Inversiones en complejos de baja altura

La construcción de baja altura está ganando impulso. Las parejas y los trabajadores remotos optan cada vez más por vivir en el campo. Los inversores que invierten en complejos residenciales de baja altura reciben rendimientos estables. En los últimos 5 años, el coste de este tipo de propiedades ha aumentado un 25% y la demanda de casas de campo ha aumentado un 30%. Un factor importante de éxito es la infraestructura desarrollada: escuelas, tiendas, conexiones de transporte.

Primer: El inversor busca una solución para el año 2019 4 millones de rublos. En 2024 la población alcanzará los 6 millones de civilizaciones con infraestructuras sobresalientes y brotes avanzados.

¿Cómo se puede invertir en bienes raíces comerciales?

El sector inmobiliario comercial sigue siendo uno de los segmentos del mercado más rentables. Invertir en bienes raíces comerciales requiere un análisis cuidadoso, pero con el enfoque correcto, este método puede generar retornos de hasta un 15% por año. En 2024, las inversiones exitosas dependen de elegir el sector correcto y comprender las necesidades del mercado.

Ventajas de los diferentes segmentos:

  1. Espacio de oficina. Los espacios de oficina tradicionales están perdiendo popularidad debido al aumento del teletrabajo. Los espacios flexibles, como por ejemplo: B. Los espacios de coworking, registran un crecimiento de rentabilidad anual del 12%. Los precios de alquiler en los centros comerciales modernos se mantienen estables debido a la demanda de empresas emergentes y pequeñas empresas.
  2. Instalaciones de almacenamiento. El comercio electrónico está impulsando la demanda de espacio de almacenamiento. Las inversiones en almacenes cercanos a los principales centros de transporte generan rendimientos estables de hasta el 14% anual.
  3. Centros comerciales. Los grandes centros comerciales están dando paso a pequeños centros distritales. La rentabilidad de este tipo de instalaciones alcanza el 10% si se elige la ubicación adecuada y los inquilinos adecuados.

Oportunidades para invertir en bienes raíces con mínimo riesgo

Todo inversor desea reducir los riesgos, especialmente cuando hay grandes sumas de dinero en juego. En 2024, existen herramientas confiables que hacen que las inversiones inmobiliarias sean seguras y eficientes. Un enfoque competente y la diversificación permiten obtener beneficios estables con pérdidas mínimas:

  1. Fideicomisos de inversión inmobiliaria. Los REIT ofrecen la oportunidad de invertir en grandes proyectos sin tener que comprar bienes raíces directamente. La rentabilidad media de estos fondos es del 8-10% anual. La ventaja es la diversificación y la posibilidad de generar ingresos pasivos. Por ejemplo, al invertir en un fondo especializado en bienes raíces comerciales, los inversores pudieron lograr una rentabilidad un 45% mayor en un período de 5 años que con una inversión convencional en apartamentos.
  2. Participación accionaria en la construcción. Si inviertes en la fase inicial de construcción, puedes adquirir una propiedad entre un 20 y un 30 % más barata. Existen riesgos asociados con las fechas de entrega, pero los desarrolladores probados los minimizan. La estrategia es adecuada para inversiones a largo plazo con un horizonte temporal de 2 a 3 años.
  3. Compra de propiedades con inquilinos a largo plazo. Propiedades terminadas con arrendamientos: flujo de caja estable. La rentabilidad de dichas propiedades alcanza el 12% anual.

Dónde invertir en bienes raíces: las mejores estrategias para 2024

Los inversores a menudo se preguntan: ¿Dónde deberían invertir en bienes raíces? En 2024, la respuesta depende de la cantidad de capital, el nivel de riesgo y el horizonte de inversión.

Estrategias para diferentes presupuestos:

  1. Pequeño capital: inversiones en estudios de alquiler o inversiones a través de plataformas de crowdfunding.
  2. Capital medio: adquisición de pisos o viviendas de baja altura.
  3. Gran capital: adquisición de inmuebles comerciales.

Regiones prometedoras:

  1. Moscú y San Petersburgo: rentabilidad estable y alta liquidez.
  2. Sur de Rusia: creciente demanda de propiedades vacacionales.
  3. Siberia y el Lejano Oriente: el desarrollo de la infraestructura abre nuevas oportunidades.

Errores al invertir en bienes raíces

Los errores típicos pueden reducir a cero la rentabilidad de una inversión de capital. Los más comunes incluyen:

  1. Mala elección de ubicación.
  2. Ignorando los costos ocultos.
  3. Inversiones en propiedades con baja liquidez.

conclusión

En 2024, las diversas oportunidades de inversión inmobiliaria abren nuevos horizontes para quienes estén dispuestos a adaptarse al cambio. El éxito depende de la capacidad de analizar el mercado, seleccionar propiedades prometedoras y evitar errores comunes.

Mucha gente sueña con ganar dinero con bienes raíces, especialmente cuando se trata de revender propiedades. La pregunta parece sencilla: comprar, hacer algunas reparaciones cosméticas, vender… y obtener ganancias. ¿Pero es realmente tan fácil? ¿Qué trampas esconde el proceso? ¿Cómo elegir la propiedad adecuada, no equivocarse con la reforma y no caer en la trampa de un precio de no venta? En este artículo descubriremos cómo puedes ganar dinero con la diferencia sin perder dinero, sino por el contrario, aumentando tu capital.

¿Qué es la reventa de bienes raíces y cómo funciona?

La reventa de bienes inmuebles es un proceso en el cual un comprador (flipper) adquiere un objeto con el propósito de venderlo posteriormente. Este puede ser un espacio residencial o comercial. Lo principal aquí no es simplemente comprar un objeto a bajo precio y venderlo rápidamente a un precio más alto. El éxito aquí depende de muchos factores, desde la ubicación hasta las tendencias actuales del mercado.

Por lo general, los inversores inmobiliarios buscan propiedades que estén por debajo del valor de mercado por diversas razones: quizás sean apartamentos en ruinas, propiedades con problemas legales o simplemente propiedades muy descuidadas que requieran reparaciones importantes.

¿Qué factores influyen en el éxito de una reventa de inmuebles?

Hay varios aspectos clave que siempre juegan un papel importante a la hora de decidir si un negocio es rentable:

  1. La ubicación es quizás el factor más importante. Incluso si un apartamento o una casa requiere una inversión significativa, pero está ubicado en una zona prometedora con infraestructura en desarrollo, la demanda de dicho objeto crecerá.
  2. Estado: si la propiedad requiere reparaciones de capital importantes, entonces el margen en dichos medidores puede ser mucho mayor, pero los riesgos también serán significativos. Es importante poder evaluar qué tipo de intervención se requiere: reparaciones cosméticas o estructurales. Si la propiedad solo requiere trabajos cosméticos (reemplazar el piso, pintar las paredes), esto reducirá significativamente los costos y podrá venderla más rápidamente y de manera más rentable.
  3. Tampoco debemos olvidarnos del factor psicológico: muchos compradores prestan atención al aspecto de la propiedad. Incluso si no planeas hacer reparaciones costosas, puedes invertir un poco de tiempo y dinero para que tu apartamento o casa luzca más atractivo para un cliente potencial.

Cómo elegir la propiedad adecuada para la reventa

Cómo comprar un apartamento para revenderlo es una de las preguntas más importantes a las que se enfrenta un inversor inmobiliario principiante. Para realizar una operación de compraventa exitosa es necesario entender qué locales merece la pena adquirir y por qué.

Tenga en cuenta el costo por metro cuadrado. Si el precio es demasiado bajo, esto puede indicar problemas con los documentos o con el estado técnico y tendrás que gastar mucho tiempo y dinero para resolver estos problemas. Si el costo es demasiado alto, puede reducir las ganancias futuras. La mejor opción es comprar una propiedad que cueste un poco menos del precio del mercado, pero que no requiera demasiada inversión en reparaciones.

Cómo aumentar las ganancias de la reventa de bienes raíces

Una de las mejores maneras de aumentar el valor de su casa es renovarla antes de venderla. Reemplace el papel tapiz por algo más neutro y moderno, actualice el baño, coloque linóleo o laminado nuevo, pinte las paredes.

También vale la pena prestar atención a la demostración del objeto. Unas buenas fotografías tomadas con luz natural crearán la impresión de que un apartamento o una casa es mucho más atractivo de lo que realmente es. Publicar un anuncio en redes sociales populares, así como utilizar servicios inmobiliarios profesionales, ayudará a atraer más compradores potenciales.

Tampoco te olvides de la estrategia de precios. Si fija un precio excesivo, es posible que no encuentre un cliente rápidamente, y si fija un precio insuficiente, puede perder la diferencia. Lo mejor es fijar una cantidad ligeramente superior a la media del mercado, con posibilidad de negociación.

Riesgos de la reventa de inmuebles y cómo evitarlos

El proceso conlleva una serie de riesgos que pueden dar lugar a pérdidas económicas importantes:

  1. Errores en la planificación presupuestaria. Si no se calculan correctamente los costes de compra, reparación y venta, el proyecto puede resultar poco rentable. Es importante crear un plan financiero detallado con antelación que tenga en cuenta todos los gastos posibles, incluidos impuestos, comisiones, costos de transporte, etc.
  2. La necesidad de reparaciones costosas. Al comprar una propiedad para revenderla, es importante evaluar cuidadosamente su condición. Calcular mal la cantidad de reparación necesaria puede generar costos adicionales. Para evitar este riesgo, se recomienda contratar especialistas con experiencia para realizar una evaluación preliminar del estado del inmueble y también elaborar un presupuesto detallado de la reparación.
  3. Fluctuaciones en los precios del mercado. El mercado inmobiliario está sujeto a cambios y un comprador puede experimentar una caída en los precios de las viviendas, especialmente durante períodos económicos inestables. Para reducir el riesgo, es importante estudiar las tendencias del mercado y evitar comprar en una burbuja a precios altos, centrándose en las perspectivas a largo plazo.
  4. Cuestiones jurídicas. Documentación incompleta, deudas o disputas legales con propietarios anteriores son problemas comunes a la hora de revender bienes inmuebles. Para evitar estos riesgos, asegúrese de revisar todos los documentos de la propiedad y, si es necesario, consulte a un abogado para identificar posibles problemas.
  5. Incapacidad de vender la propiedad rápidamente. En algunos casos, una propiedad puede no venderse durante mucho tiempo, lo que aumenta sus costos de mantenimiento, impuestos y otros gastos. Para minimizar este riesgo, es importante elegir un objeto con buena liquidez, presentarlo correctamente y establecer una estrategia de marketing para atraer compradores.

Cómo utilizar la inversión inmobiliaria para generar ingresos estables por reventa

Como en cualquier negocio, es importante desarrollar una estrategia centrada en el largo plazo y no en acuerdos puntuales:

  1. Para empezar, conviene formar una cartera inmobiliaria. Esto implica comprar múltiples propiedades para revenderlas para diversificar los riesgos.
  2. Si desea que la inversión inmobiliaria se convierta en una fuente estable de ingresos, es importante aprender a administrar su tiempo y su presupuesto. La capacidad de planificar con precisión los plazos de reparación, realizar un seguimiento de todos los gastos y responder rápidamente a los cambios en la demanda le permite minimizar las pérdidas y obtener ganancias incluso en un mercado inestable.
  3. Otro aspecto importante es la creación de una marca personal. Construir una reputación en una región particular o entre compradores potenciales aumenta la probabilidad de transacciones exitosas.

Conclusión

La inversión inmobiliaria no es sólo una forma de ganar dinero rápido, sino un proceso completo que requiere atención, conocimiento y un enfoque estratégico. Para minimizar los riesgos y aumentar las ganancias, es importante evaluar correctamente los objetos, realizar reparaciones competentes y también tener en cuenta los cambios en el mercado y los matices legales. No olvide la importancia de la diversificación y el desarrollo de una estrategia a largo plazo para hacer de la compraventa de propiedades una fuente sostenible de ingresos.