inversiones inmobiliarias

Cómo invertir correctamente en bienes raíces: consejos útiles

Página de inicio » Blog » Cómo invertir correctamente en bienes raíces: consejos útiles

El mercado inmobiliario ha sido considerado durante mucho tiempo como uno de los instrumentos más seguros para preservar y aumentar el capital. Sin embargo, el dinero por sí solo no es suficiente. Cómo invertir correctamente en bienes raíces para no congelar los fondos y obtener ganancias reales es la pregunta con la que se debe comenzar cualquier proyecto. Un error al principio puede resultar en pérdidas durante años. Por eso, un enfoque racional y una lógica financiera son más importantes que la intuición o seguir la moda.

Bienes raíces como inversión: ¿cuál es la esencia del enfoque?

Adquirir propiedades no es solo una transacción, es un paso estratégico que debe cumplir con sus objetivos financieros. Cuando se trata de invertir en bienes raíces como una inversión, no solo es importante el valor potencial, sino también indicadores como la liquidez, la estabilidad de los ingresos, los gastos de mantenimiento y el nivel de riesgo.

Kraken

Cada compra requiere evaluación: dónde se encuentra la propiedad, qué tan líquida es, quién es su audiencia objetivo (arrendatarios o compradores), cuáles son las perspectivas de aumento de precios en la zona. Estos parámetros afectan la ganancia final, no el hecho de poseer metros cuadrados.

Cómo invertir correctamente en bienes raíces: elección de estrategia

Una de las primeras preguntas que enfrenta un inversor es: ¿por qué está comprando bienes inmuebles? La respuesta a esta pregunta determina su enfoque. Algunos se centran en la reventa rápida, otros en ingresos pasivos estables por alquiler. También hay quienes combinan ambos formatos a través de la restauración y alquiler de propiedades antes de la venta. Estas son las principales direcciones que los inversores eligen con más frecuencia:

  • adquisición en la etapa de construcción con el objetivo de vender después de la finalización del edificio;
  • alquiler a largo plazo: una fuente estable de ingresos con costos mínimos de gestión;
  • compra de propiedades comerciales: oficinas, locales comerciales, almacenes;
  • restauración de antiguas propiedades residenciales para alquiler o reventa posterior;
  • inversión a través de instrumentos de fondos: REIT o plataformas de financiación colectiva.

Cada uno de estos métodos requiere análisis. La inversión en bienes raíces implica no solo metros cuadrados, sino también cálculos comerciales.

Propiedad residencial o comercial: ¿qué elegir?

La construcción residencial es una elección tradicional para inversores principiantes. Es más fácil de vender, se alquila más fácilmente y su mercado es más transparente. Sin embargo, la rentabilidad de tales inversiones a menudo es más baja, especialmente en grandes ciudades donde la competencia es alta y los precios son elevados. Para entender cómo invertir correctamente en bienes raíces, es importante considerar no solo el tipo de activo, sino también su potencial de rentabilidad, liquidez y costos de mantenimiento.

La propiedad comercial ofrece un rendimiento más alto, pero requiere un profundo entendimiento del entorno empresarial. Aquí, no solo es importante el edificio, sino también su entorno: flujo de clientes, actividad empresarial en la zona, competencia. También es importante tener en cuenta los riesgos: en caso de inactividad, la propiedad comercial puede no generar ingresos durante meses.

Dónde invertir en bienes raíces en 2025

La elección de la región es crítica. Incluso el activo más exitoso no generará ganancias si nadie está interesado en él. Oriéntese no por el precio, sino por el potencial: crecimiento de la población, desarrollo de infraestructura, demanda de alquiler, proyectos de inversión en la zona. Antes de realizar una transacción, evalúe:

  • tasas de construcción y desarrollo de infraestructura: carreteras, escuelas, parques;
  • accesibilidad del transporte y disponibilidad de empleo en la zona;
  • dinámica de precios en los últimos 3-5 años y pronósticos de crecimiento;
  • demanda de alquiler, especialmente para estudios y apartamentos de un dormitorio;
  • perspectivas para los negocios, si se trata de propiedades comerciales.

La rentabilidad y la liquidez dependen de la región. Vender un edificio en una ubicación activa es mucho más fácil que en un área estancada sin demanda.

Cómo evaluar riesgos y evitar errores comunes

Cualquier inversión conlleva riesgos, y los metros cuadrados no son una excepción. Errores en los cálculos, expectativas exageradas o falta de análisis profundo pueden llevar a la pérdida de liquidez y a la disminución de los ingresos. Por eso es tan importante entender cómo invertir correctamente en bienes raíces para minimizar los riesgos y tomar decisiones fundamentadas en cada etapa.

A menudo, los inversores principiantes eligen una propiedad basándose solo en el precio o en los consejos del constructor, olvidando las consecuencias a largo plazo. Las inversiones correctas en bienes raíces implican considerar todos los aspectos: desde la documentación hasta la carga impositiva y la coyuntura del mercado.

Dónde invertir dinero: formas de invertir en bienes raíces con un presupuesto limitado

Invertir en propiedades no necesariamente requiere millones. Existen herramientas que permiten invertir incluso con recursos limitados. Puede ser la compra de acciones, participación en inversiones colectivas, adquisición de apartamentos o participación en fondos de inversión. Veamos algunos formatos para aquellos que no están listos para comenzar con grandes inversiones:

  • compra de estudios en áreas en desarrollo con fines de alquiler;
  • inversiones a través de plataformas de financiación colectiva con un umbral de 50,000 rublos;
  • participación en apartamentos con gestión hotelera;
  • adquisición de propiedades en regiones con precios base bajos y alta demanda de alquiler;
  • inversiones a través de fondos públicos (REIT) con la posibilidad de comprar una participación a través de un corredor.

Estas decisiones permiten ingresar al mercado, minimizar riesgos y obtener experiencia sin una carga financiera excesiva. Es precisamente desde la entrada que comienza la comprensión de cómo invertir correctamente en bienes raíces, a través de pasos ponderados, un comienzo racional y el análisis del potencial de cada estructura.

La alfabetización financiera como base del inversor

Antes de invertir grandes sumas, es importante estudiar los conceptos básicos del análisis financiero. Debe comprender qué es la rentabilidad, cómo se calcula el período de recuperación, qué impuestos existen y cómo funciona la deducción fiscal.

También es importante saber cómo comparar: invertir en una nueva construcción con el objetivo de reventa y comprar una propiedad para alquilar dan resultados diferentes con un presupuesto igual. La alfabetización financiera ayuda a evaluar las opciones no por «sensaciones», sino por cifras.

Irwin

Cómo invertir correctamente en bienes raíces: conclusiones

Para comprender cómo invertir correctamente en bienes raíces, no es necesario ser analista o constructor. Basta con tener voluntad, lógica y un enfoque cuidadoso de los detalles. Una inversión exitosa se basa no en expectativas, sino en cálculos: desde el análisis regional hasta la elección de la estrategia.

El activo inmobiliario puede convertirse en una fuente estable de ingresos pasivos si se aborda como un negocio. Esto significa tener un plan, comprender los riesgos y estar listo para adaptarse al mercado. No se apresure, haga preguntas y calcule.

Posts relacionados

Las inversiones son una poderosa herramienta para aumentar el capital y lograr la libertad financiera, pero para muchos parecen ser un mundo complicado e inaccesible. De hecho, convertirse en un profesional en este campo está al alcance de cualquiera que esté dispuesto a aprender y actuar estratégicamente. En este artículo analizaremos los pasos clave y daremos consejos prácticos a los principiantes que les ayudarán a comenzar con confianza en el camino hacia la prosperidad financiera. Sumérgete en el tema para descubrir cómo convertirte en un inversor exitoso.

Cuándo empezar a invertir

El mercado no espera preparación, está en constante movimiento. Comenzar en cuanto sea posible acelera el crecimiento del capital. Incluso 5000 rublos al mes, invertidos siguiendo una estrategia de inversión a largo plazo, marcan una diferencia significativa. Con una rentabilidad del 10% anual, después de 20 años la cuenta alcanzará aproximadamente ≈ 380,000 rublos. Esperar el «momento adecuado» no conducirá a nada bueno.

Lex

En la práctica: los inversores que comienzan a los 25 años alcanzan la libertad financiera en promedio 8 años antes que aquellos que esperan las «mejores condiciones».

Cómo empezar a invertir

El comienzo mínimo es abrir una cuenta de corretaje y elegir instrumentos simples. Sin créditos, sin apalancamiento. Utilizar fondos indexados y bonos no es señal de cobardía, sino una estrategia de supervivencia.

Para los principiantes, es mejor comenzar a invertir en instrumentos comprensibles y probados: fondos de índice en el S&P 500, bonos del gobierno, acciones de empresas sólidas de primer nivel. Ejemplos: FinEx FXRL, bonos del Tesoro con un rendimiento del 11% anual, acciones de Sberbank y Yandex.

Cómo convertirse en un inversor exitoso y no temer invertir

El mercado asusta solo por la falta de conocimiento. La dinámica del mercado de valores es un conjunto de regularidades, no un casino caótico. Estudiar estadísticas, modelos de comportamiento de precios, correlaciones con ciclos económicos reemplaza el miedo con confianza.

Entender lo básico: cómo funciona el mercado de valores, la diferencia entre acciones y bonos, los riesgos asociados con la inversión en comercio y bienes raíces.

Ejemplo: el índice de la Bolsa de Moscú aumentó de 1000 puntos en 2014 a 3200 en 2021; a pesar de todas las fluctuaciones, los inversores obtuvieron un rendimiento superior al 15% anual.

Estrategias de inversión: lo que ayudará a convertirse en un inversor exitoso

Un sistema de acciones bien estructurado simplifica la toma de decisiones. El uso de modelos de inversión sólidos reduce la influencia de las emociones.

Una lista detallada de estrategias efectivas:

  1. Inversión a largo plazo: adquirir activos confiables con un horizonte temporal de al menos 5 años. Ejemplos: Berkshire Hathaway, bonos del gobierno, acciones con dividendos.
  2. Diversificación de la cartera: distribuir inversiones entre acciones, bonos, bienes raíces y divisas. El riesgo se reduce en caso de caídas en mercados individuales.
  3. Reinversión de ganancias: invertir dividendos y cupones recibidos aumenta el capital exponencialmente.
  4. Fijación de pérdidas: utilizar órdenes de stop-loss y reglas claras de salida.
  5. Control de la volatilidad: seleccionar activos con fluctuaciones de precios moderadas.
  6. Evaluación del riesgo y la rentabilidad: invertir en activos con una rentabilidad esperada que supere las posibles pérdidas.

Estos enfoques son utilizados por fondos de cobertura, bancos privados y traders experimentados para minimizar las caídas y aumentar la estabilidad de la cartera.

Cómo preservar el capital en tiempos de caída del mercado

El pánico no anula el mercado, anula el pensamiento. Cuando los precios caen, la calma se vuelve más valiosa. El uso de instrumentos de protección es clave para preservar los activos. Por ejemplo, el oro, bonos a corto plazo, ETF en el VIX (índice de volatilidad) funcionan como un «seguro» para la cartera.

En la crisis del 2020, el índice S&P 500 cayó un 34% en un mes, pero los activos defensivos como TLT (bonos del Tesoro de EE. UU.) aumentaron un 20%. Este tipo de desequilibrio ayuda a gestionar los activos incluso en condiciones caóticas.

Inversiones en bienes raíces: un activo estable fuera de la bolsa

Invertir en metros cuadrados es un excelente complemento a la cartera de valores. Ingresos por alquiler, protección contra la inflación, independencia de las cotizaciones. Las inversiones en apartamentos en Sochi, Krasnodar, San Petersburgo generan un rendimiento financiero del 6-9% anual con una demanda estable.

Para el año 2024, el rendimiento promedio por alquiler de estudios en Moscú es del 8.4%, con un aumento de los precios inmobiliarios del 12% en los últimos dos años.

Inversiones en acciones: no solo comprar, sino participar en el negocio

La selección de acciones requiere comprensión del negocio. Comprar no es solo papeles, es una participación. El crecimiento de los rendimientos se logra al elegir empresas con flujo de efectivo estable, baja deuda y crecimiento de beneficios.

Ejemplo: en 10 años, las acciones de Lukoil aumentaron su valor en un 420%, y la compañía pagó dividendos anuales del 9-12%.

Inversiones en comercio: operaciones a corto plazo bajo control

El comercio de acciones no es una alternativa a la inversión, es un área separada. El especulador utiliza análisis técnico, gestiona riesgos, pero no pronostica la economía a largo plazo.

Un trader exitoso establece límites claros de pérdidas, lleva un registro de operaciones, evalúa la liquidez de los activos. Por ejemplo, durante el día se negocian futuros del índice RTS, acciones de Gazprom, pares de divisas con alto volumen. Sin un algoritmo y control, tales operaciones son perjudiciales.

Con qué frecuencia revisar la cartera de inversiones

Un control excesivo destruye la estrategia. Revisar la cartera de inversiones no es un calentamiento matutino, es una herramienta de gestión. La frecuencia óptima es trimestral. Este enfoque permite detectar desviaciones a tiempo, evaluar el riesgo y ajustar la estructura.

Ejemplo: un cambio en la proporción de acciones en la cartera al aumentar su valor en un 30% sin reequilibrar aumenta el riesgo general. La revisión regular restablece el equilibrio, manteniendo la estrategia y el rendimiento inicial.

Rendimiento: cómo calcular y elegir correctamente

Evaluar las ganancias sin considerar el riesgo es como jugar a la ruleta. Un alto rendimiento con una volatilidad excesiva desvaloriza el resultado. El índice Sharpe ayuda a comparar las inversiones en función de este parámetro.

Ejemplo: rendimiento de la cartera del 12%, riesgo del 8%, coeficiente Sharpe ≈1.5. Otro activo con un coeficiente de rendimiento del 15%, pero un riesgo del 20% es menos favorable en una evaluación objetiva.

El mercado recompensa la precisión, no la audacia. Así es como convertirse en un inversor exitoso deja de ser un misterio y se convierte en el resultado de una disciplina sistemática.

Cómo convertirse en un inversor exitoso: lo principal

La educación continua, la aceptación de errores, la disciplina y el control son los únicos elementos estables.

Monro

Lo que forma el resultado:

  • comenzar sin demora;
  • tener una meta financiera clara;
  • estrategia en lugar de improvisación;
  • diversificación en lugar de una sola apuesta;
  • análisis en lugar de intuición;
  • calma en tiempos de crisis.

Concéntrate en estos principios clave para sentar una base sólida para tu bienestar financiero.

Las oficinas, almacenes y otros locales siempre se han considerado como un pilar de inversiones estables, capaces de generar ingresos pasivos y proteger el capital de la inflación. Sin embargo, el mercado moderno está en constante cambio, ofreciendo tanto nuevas oportunidades como riesgos ocultos. Antes de tomar una decisión, es importante entender si vale la pena invertir en bienes raíces comerciales y qué factores se deben tener en cuenta para una inversión exitosa. Lo analizaremos en este artículo.

Potencial y lógica de las inversiones

En 2024, los analistas de Knight Frank registraron un aumento del 9% en las inversiones en espacios comerciales en comparación con el período anterior. El flujo principal se dirige a locales comerciales, complejos de almacenamiento y retail de calle. El inversor elige no el «tipo de propiedad», sino la fórmula: inversión – alquiler – ingresos estables – capitalización.

888

Al evaluar, es importante tener en cuenta la rentabilidad de los bienes raíces comerciales. Por ejemplo, el alquiler de una oficina en una zona de negocios de Moscú (clase B+) proporciona entre un 9 y un 12% anual. En regiones, varía entre un 11 y un 14%, dependiendo de la ubicación, estado de la propiedad y arrendatario.

Pros y contras de los bienes raíces comerciales: ¿vale la pena invertir en ellos?

Los parámetros de riesgo y beneficio no son simétricos. El enfoque formal no funciona aquí: lo importante es la aritmética viva de la propiedad, el entorno empresarial y la estrategia.

Pros:

  1. Alta rentabilidad en comparación con propiedades residenciales, superior en 3-5 puntos porcentuales.
  2. Posibilidad de alquiler a largo plazo con arrendatarios corporativos.
  3. Rentabilidad transparente, generalmente de 7-10 años, a veces menos con una reventa exitosa.
  4. Gestión: los espacios para alquilar son más susceptibles a cambios en la estrategia (reperfilamiento, subarriendo, reurbanización).

Contras:

  1. Alto umbral de entrada: las inversiones iniciales comienzan desde 8-12 millones de rublos en ciudades con población de un millón o más.
  2. Dependencia del ciclo empresarial y la macroeconomía.
  3. Riesgos de inactividad: hasta el 25% de las propiedades en ciudades pequeñas permanecen inactivas por más de 3 meses.
  4. Requisitos de gestión activa: los arrendatarios a menudo plantean solicitudes técnicas y operativas.

Una evaluación objetiva de los pros y contras forma una imagen realista de las inversiones y ayuda a evitar ilusiones al principio. Solo una ponderación equilibrada de los beneficios y riesgos proporciona un resultado de inversión estable.

La estrategia no es «comprar y olvidar»

La elección de la propiedad y los objetivos no solo determina los ingresos, sino también el tipo de gestión. ¿Vale la pena invertir en bienes raíces comerciales? Sí, si estás dispuesto a aplicar estrategias efectivas.

Estas pueden ser:

  1. Alquiler a largo plazo. A menudo se utiliza en oficinas, instalaciones de producción y logísticas. Adecuado cuando hay un arrendatario importante. Ejemplo: el alquiler del complejo logístico Wildberries en la región de Moscú se amortiza en aproximadamente 8 años.
  2. Reventa. Funciona en áreas con escasez de espacios en ubicaciones de rápido crecimiento. Por ejemplo, de 2022 a 2024, el precio promedio por metro cuadrado de oficina en Ekaterimburgo aumentó un 16%. La reventa después de una renovación cosmética puede aumentar el capital hasta un 20%.
  3. Reacondicionamiento funcional. A menudo convierten el retail de calle en cafeterías, espacios de coworking, mini oficinas; estrategia adecuada con alto tráfico y falta de un servicio específico.
  4. Modelo mixto. Combinación de alquiler y venta posterior en 3-5 años. Se utiliza con baja ocupación o en previsión de un crecimiento del mercado.

Cada estrategia requiere un cálculo claro de plazos, recursos y condiciones para maximizar los ingresos. La combinación flexible de diferentes enfoques garantiza la adaptación de la cartera a las cambiantes condiciones y objetivos del mercado del inversor.

¿Vale la pena invertir en bienes raíces comerciales en términos de rentabilidad y rendimiento?

El análisis de cada propiedad comienza con la pregunta: ¿cuál es el período de recuperación de la inversión en bienes raíces comerciales en el ciclo de mercado actual? Una oficina típica de 120 m² en San Petersburgo con una tarifa de alquiler promedio de 2,000 rublos por m² al mes genera 240,000 rublos de ingresos al mes. El volumen de negocios anual es de 2.88 millones de rublos. Con un precio de compra de 26 millones de rublos, el período de recuperación será de aproximadamente 9 años sin tener en cuenta impuestos y costos de mantenimiento.

La rentabilidad de los bienes raíces comerciales en retail de calle (con ocupación completa) oscila entre el 10 y el 14%. Sin embargo, con un arrendatario ancla y una gestión adecuada, puede llegar al 18%. Para comparación, la rentabilidad promedio de los depósitos bancarios en 2025 es de alrededor del 9.25%.

Locales comerciales: detalles que determinan el éxito

La superficie de la propiedad no son solo metros, sino también contexto. 80 m² en un lugar concurrido en Krasnodar generarán más que 200 m² en una zona industrial en Vladivostok. La fórmula del éxito se compone de ubicación, tráfico, estado de la propiedad y perfil del arrendatario.

Las propiedades comerciales más demandadas están en ubicaciones con un flujo intenso y una infraestructura desarrollada. Por ejemplo, la calle Taganskaya en Moscú tiene un tráfico de hasta 12,000 personas al día; el alquiler de un local aquí garantiza ingresos estables con riesgos mínimos de inactividad.

Es importante tener en cuenta la limpieza legal de la propiedad y la disponibilidad de permisos necesarios. Cada inversor debe verificar este aspecto durante la debida diligencia de la empresa.

Cómo el inversor elige una propiedad comercial

Al analizar un proyecto, es importante no solo el potencial de ingresos, sino también la adecuación a los objetivos, el nivel de riesgo y las capacidades de gestión.

Lista de verificación para evaluar un activo comercial:

  1. Ubicación: cercanía al centro, accesibilidad de transporte, tráfico peatonal.
  2. Tipo de propiedad: oficina, local comercial, almacén, espacio de coworking, apart-hotel.
  3. Estado: nivel de renovación, instalaciones técnicas, fachada.
  4. Perfil del arrendatario: gran empresa, marca local, empresas de servicios.
  5. Condiciones contractuales: plazo de arrendamiento, indexación, depósito, períodos de gracia.
  6. Limpieza legal: derecho de propiedad, ausencia de cargas.
  7. Rentabilidad: tasa real de alquiler, costos de gestión, impuestos.
  8. Potencial de crecimiento: desarrollo del área, infraestructura, demanda.
  9. Estrategia de salida: plazo de reventa, liquidez, beneficio potencial.
  10. Nivel de competencia: saturación en la ubicación, presencia de propiedades similares.

La calibración precisa de todos los puntos permite establecer un modelo gestionable con ingresos predecibles y riesgos minimizados. Un error en cualquiera de las etapas conduce a la pérdida de liquidez y a la disminución de la rentabilidad.

Mercado y riesgos

La inversión en bienes raíces comerciales depende de las fluctuaciones del mercado. Los ritmos de construcción, la tasa hipotecaria, la carga impositiva y la actividad del consumidor determinan la estabilidad del segmento.

El mercado de oficinas en Rusia en 2025 muestra un crecimiento moderado, del 3.7%. Mientras tanto, el segmento de bienes raíces de almacenamiento sigue siendo líder en demanda: Amazon, Ozon y Wildberries continúan expandiendo sus instalaciones logísticas.

Slott

Los principales riesgos son la inactividad, la inflación, la disminución del poder adquisitivo de los arrendatarios. La gestión de la propiedad requiere un enfoque profesional: desde la firma de un contrato adecuado hasta el mantenimiento técnico regular.

Entonces, ¿vale la pena invertir en bienes raíces comerciales?

Entonces, ¿vale la pena invertir en bienes raíces comerciales? La respuesta depende de tus objetivos, horizonte de planificación y disposición a gestionar activamente el proceso. Los activos comerciales no son solo espacios, son activos que generan ingresos, que requieren una estrategia clara y un análisis profundo. Sin un plan claro y comprensión del mercado, incluso la ubicación más atractiva no garantiza ganancias.